Continuando nuestra labor de dar a conocer a autores, este mes de noviembre contaremos con dos de los que los clubes de lectura están leyendo en Caravaca; a saber: Francisco Javier Illán y Paco López Mengual. Ambos nos hablarán de sus últimas publicaciones en sendos encuentros con autor a los que invitamos a todo amante de la lectura.
1974. Franco está a punto de morir y su dictadura da los últimos 
coletazos. Leandro, un joven librero, acaba de abandonar la Prisión 
Provincial de Murcia tras cumplir una pequeña condena por un asunto 
político. Pero pronto, el fervor revolucionario que se ha apoderado de 
él le empujará a liderar una acción subversiva que cambiará su vida.
Tras la derrota sufrida en la II Guerra Mundial, un numeroso grupo de
 nazis reclamados por la Justicia Internacional encontraron refugio en 
España. En el noroeste de la provincia de Murcia, bajo la falsa 
identidad de Otto Maier, se esconde desde hace décadas un importantísimo
 criminal de guerra.
Ejecutar a Otto Maier es una trepidante historia en la que se 
entremezclan viejos nazis, servicios secretos franquistas y un grupo de 
jóvenes trotskistas con ansias de aventura y deseos de cambiar el mundo.
 Una novela en la que Paco López Mengual realiza un retrato generacional
 de la juventud de una época, a la vez que muestra la parte más sucia de
 la Transición. 
Dos mujeres cruzan su destino en una nueva empresa. Les van uniendo 
          los mismos gustos, incluso por los mismos hombres, que crea entre ellas 
          una rivalidad silenciosa.
          Novela negra y criminal que va más allá de los cánones 
          del género, recorre, a grandes rasgos, la obra literaria de dos 
          genios, Pablo Neruda y Luis Alberto de Cuenca, pero será la rivalidad 
          de dos mujeres alrededor de la poesía del autor madrileño, 
          lo que delatará el odio que una siente por la otra. El amor, 
          la pasión, pueden acabar incitándote a un crimen. Dos 
          mujeres cruzan su destino en una nueva empresa que se instala en Murcia, 
          allí descubren que las une la buena poesía. Conforme consolidan 
          sus amistad, también observan que les gustan los mismos hombres; 
          algo que crea entre ellas una rivalidad silenciosa que tendrá 
          trágicas consecuencias para sus amantes masculinos. Y en medio, 
          un inspector de policía, Isco Vivas, víctima de esa rivalidad, 
          pero sobre todo, de la belleza de ambas.