Historia de dos ciudades es una novela del escritor británico
Charles Dickens, publicada en
1859.
Esta novela es particularmente distinta a las demás que escribió, las
cuales se basan en su mayoría en historias protagonizadas por niños o
adolescentes y muestran una intención de reprimenda o denuncia de la
sociedad británica de la época. En esta
novela histórica se narra la vida en el siglo XVIII, en la época de la
Revolución francesa.
Al mismo tiempo la historia se desarrolla en dos países: Inglaterra y
Francia, y en las ciudades de Londres y París, respectivamente en la
época de los albores de la Revolución francesa. La primera ciudad
simbolizaría de algún modo la paz y la tranquilidad, la vida sencilla y
ordenada; mientras la segunda representaría la agitación, el desafío y
el caos, el conflicto entre dos mundos en una época en la que se anuncia
drásticos cambios sociales.
"The Accomplices". Vol. 2. Cap. 19. Pág. 202.
Aparecío serializada semanalmente en la
revista literaria All the Year Round fundada por el propio Dickens en 1859.
La novela se ubica en los albores de la
Revolución francesa y comienza con estas palabras, unas de las más famosas y constantemente citadas de la literatura:
«Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de
la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la
incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la
esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no
teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por
el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la
actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en
lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación
en grado superlativo.».
La primera parte está ambientada en el año 1775, en Francia. Lucía
Manette, una joven que creía a su padre muerto, logra, gracias a la
intermediación del banquero Jarvis Lorry, reencontrarse con él en
Francia. Allí permanece custodiado por un antiguo criado suyo tras haber
abandonado la prisión de la Bastilla.
En la segunda parte se relata el juicio a un personaje llamado
Charles Darnay, acusado de ser espía de Francia. Mientras en este país
va creciendo el clima revolucionario, en Inglaterra se va tejiendo la
historia de amor en torno a Lucie. También se cuenta la vida en torno a
su familia y amigos, entre ellos el abogado Sidney Carton. Finalmente
Lucía se casará con Darnay y juntos tienen una hija. Londres y París se
entrelazan en la historia, ya que Darnay decide marchar rumbo a Francia,
pues una persona será condenada a morir por su culpa.
En la tercera parte, Darnay, de origen francés, es encarcelado en
París y severamente juzgado. Del resultado de este juicio dependerá, en
buena parte, el final de la historia.
Fuente: Wikipedia: El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.